COMO FUNCIONA UN REACTOR NUCLEAR.
Vamos a explicar brevemente como es el proceso utilizando precisamente con esquema de un reactor de Fukushima.
Esta central nuclear tiene seis reactores tipo BWR que tienen un funcionamente similar a cualquier otro tipo de reactor nuclear. Su nombre, responde a Boiling Water Reactor, que nos dice que el agua en su interior se lleva hasta la ebullición. Hay otro tipo en el que el agua se mantiene líquida a presión, como en una olla exprés, y no se la deja hervir; son los Pressurized Water Reactor o PWR, que son los más numerosos en la mayoría de paises.
En el momento del terremoto, solamente tres de esos seis reactores BWR de Fukushima estaban en funcionamiento.
Las barras de combustible constituyen el núcleo del reactor, y consisten en unas varillas de aleación de zirconio dentro de las cuales va óxido de uranio enriquecido (U-235). Los núcleos atómicos de este uranio van a partirse en dos (fisión nuclear), liberando gran cantidad de energía. Centenares de estas varillas están sumergidas en agua que llena la vasija, recibiendo esa agua la energía hasta llegar a un vapor a alta temperatura. Ese vapor es conducido hasta las turbinas para hacerlas girar, y un generador eléctrico finalmente produce electricidad que sale a la red exterior.